Rogue One: A Star Wars Story (Reseña)

 


Bieen, he progresado mucho con la historia de Star Wars, yo diría que todo va perfectamente hilado siendo que veo todo de manera cronológica, me alegra que Rebels no entrara en detalles sobre que es la arma ni te dijera exactamente como es que el imperio se "debilito", salvo uno que otro detalle, el material canónico se puede ver perfectamente en orden cronológico. Algún día le mostrare a mi futura esposa o futuros hijos la saga de manera cronológica, así como a mi me ocurrió, aunque en mi caso solo fueron los 6 episodios, xD.

En fin, esta vez es el turno de Rogue One: A Star Wars Story, la que en mi opinión, es la mejor película de Star Wars de la mano de Disney, y quizá mi favorita de toda la franquicia junto a Revenge of The Sith, lo que me encanta de esta película es la temática oscura, vemos un ambiente moralmente gris, tanto de la Alianza Rebelde (cosa que es muy raro de ver) como del Imperio, no todo es tan blanco y negro como se ve, claro sin perder de vista que los del Imperio son los malos, pero eso no quiere decir que no haya gente buena ahí. Si no me equivoco esta es la primer historia de Star Wars en la que no aparecen Jedi en lo absoluto, y de hecho, en todo lo que llevamos hasta ahora, siempre ha habido algún Jedi en la historia, en todas las precuelas, Clone Wars y Rebels son ejemplo de esto. Los protagonistas son más humanos, y veremos una historia que gracias a sus esfuerzos cambiaran por completo el estatus del imperio.  


Entonces, ¿que tal es la película? En breves la reseña.

Historia 

Bueno, la película trata sobre el desarrollo de la Estrella de la Muerte, un arma capaz de destruir armas enteras, y como gracias a los esfuerzos de "personajes desconocidos" se obtienen los planos para destruir la maquina.

De todo el material de Star Wars, en esta se siente el conflicto bélico que están librando, toda la película se siente como un genero de Guerra, desde el ambiente hasta el conflicto esa sensación de pánico esta ahí.

La protagonista de la historia es Jyn Erso, hija del ingeniero que construyo la Estrella de la Muerte, en la película ella tiene su propio viaje para pelear por la causa, siendo que en un inicio ella no creía en ella hasta que escucha la voz de su padre.

El otro protagonista de la historia es Cassian Andor, un rebelde que ha hecho de todo en la guerra, es un vistazo más gris a lo que es la Causa, puesto que en la película hace cosas cuestionables, todo porque cree que de verdad hace la diferencia, y porque es lo único que le queda. 

También en la historia nos encontramos con diversos personajes, un droide reprogramado, un ciego y su amigo, de los cuales voy a hablar en detalle más adelante. 

Me gusta mucho como retraran la guerra y los conflictos que sufren en este entonces, ¿recuerdan a Saw Gerrera? En Rebels tiene su participación que si bien fue como en 4 episodios si que impacto bastante todo lo relacionado a el, en esta película se da un "cierre" a su historia, sigue en el mismo camino que cuando lo vimos en Rebels, un soldado extremista que haría lo que sea para derrocar al Imperio, sea correcto o no, en cierta forma me dio lastima su muerte, al ver como acepta su destino al ser aniquilado. Cuando fui al cine a ver esta película no me importo demasiado, pero ahora que vi su trayectoria en Clone Wars y Rebels le añadió mucho al personaje.

Pasando un poco más adelante, la trama alcanza su punto más alto cuando desarrollan la misión para robar los planos, vemos como Jyn y Cassian se infiltran para robarlos y entonces ahí poco a poco van recibiendo más refuerzos, fue una visión cruda ver como los personajes con los cuales nos fuimos encariñando con ellos a lo largo de la película empiezan a morir, pero siguen peleando esperando que su causa funcionara. Al final lo logran, y aceptan su destino sabiendo que por fin han hecho la diferencia. 

La escena final con Darth Vader...uff, no tengo palabras para describirla, cuando la vi en el cine me emociono bastante, el miedo y la desesperación de los rebeldes mientras Vader iba aniquilando a todos a su paso. El final se alinea perfectamente con El Episodio IV, la Nueva Esperanza.



Personajes

Antes de analizar a los personajes, quiero hacer mención honorifica a los regresos como Bail Organa, Moff Tarkin, Darth Vader y Leia (a Saw Gerrera no lo tomo tanto en cuenta porque el es un personaje principal en la historia). Cuando vi a Bail Organa en el cine me emocione, porque era una de las cosas que conectaba a las precuelas con la trilogía original, y me gusto mucho su aparición. Se lucieron con las escenas de Darth Vader, sobre todo su escena final. Leia y Tarkin son un caso especial, puesto que ambos son hechos con CGI en base al actor original, mi hermano no tenia idea de que en el caso de Tarkin, este fuera hecho con CGI, así que si pueden engañar a la gente así, eso habla de muy buenos efectos. 

Ahora si, metámonos de lleno con los personajes principales: 
Jyn Erso: La protagonista de la historia, su padre Galen es el arquitecto de la Estrella de la Muerte, por lo cual eso la hace un personaje muy buscada, su historia es como el típico viaje del héroe, pero desde el punto de vista de personajes comunes, ella no es Jedi, no es una usuaria de la fuerza, no es un cazarrecompensas, solo es una persona que esta huyendo, una soldado que nunca quiso serlo, desde muy pequeña esta huyendo y siendo entrenada por Saw para vencer al imperio. Cuando la conocemos ella no quería nada de eso, solo huir y esconderse (algo parecido a lo que Ezra hacia en Rebels al inicio de la primera temporada). Me gusto como empieza a desafiar al imperio al escuchar la voz de su padre, y como es que empieza a pelear por una causa real. La conclusión de su historia me dolió, pues al final ella muere, hizo sacrificios prácticamente toda su vida, pero al menos ella murió sabiendo que por fin, hizo la diferencia. El resto esta en manos de los demás.

Cassian Andor: Cassian es el coprotagonista de la serie, como mencione arriba, el es en muchas maneras, el lado crudo de la Alianza Rebelde (sin llegar a lo extremista como Saw). El personaje ha hecho de todo, a matado aliados para que no sean capturados y revelen información, ha robado, matado, etc, todo lo ha hecho por sus creencias y porque cree que hace la diferencia, es un personaje bastante complejo y refleja en muchas maneras lo que es ser un soldado en la vida real. Me gusta sus escenas con Jyn, ciertos roces dan a entender que hay algo ahí, pero desgraciadamente, nunca lo sabremos, pues los personajes llegan a su destino al final. Este personaje va a tener una serie pronto en Disney Plus, así que muy seguramente expanderan más de su historia.

K-2SO: Saben, en estas entradas no suelo comentar acerca de los droides (ni siquiera de R2D2 :c), pero aquí quería hacerlo. El es un droide imperial que fue reprogramado, su personalidad es muy sarcástica y con signos de superioridad, creo que por eso me agrado, el es el "alivio cómico" en la película, pero igual que los demás, tampoco se salva de su destino, ya que al final muere ayudando a los protagonistas. Una pena, pero no sera olvidado.

Chirrut Imwe: Es un personaje ciego que tiene fuertes creencias sobre la fuerza, yo creo que debió ser un concepto muy interesante cuando planearon a este personaje, la Fuerza dentro de Star Wars se trata de maneras místicas pero sin decirnos explicitamente que es, cual su origen y demás, pero en muchos aspectos se puede definir a la Fuerza como una creencia que le da fe a los demás (muy similar a Dios). Este personaje no es un usuario de la fuerza, pero cree en ella de manera divina, es un interesante acercamiento para un humano normal. Me hubiera gustado saber más de el y su historia, pero entiendo porque acabo aquí.

Baze Malbus: No tengo mucho que decir aquí, es decir, es el compa del ciego, hace cosas con su blaster y en eso se resume su personaje xD. No digo que sea malo ni que este mal, pero su personaje no me aporta mucho.

Saw Gerrera: Juzgar a este personaje es muy diferente a los demás, porque con el si conocemos su historia, es un personaje que ya ha tenido su recorrido desde que lo vimos por primera vez en Clone Wars, y desde ahí hemos visto como las Guerras lo han afectado hasta volverse el rebelde extremista que vemos aquí. Es en muchos aspectos, todo lo malo que representa la guerra, cuan bajo debemos caer para derrotar al imperio. Dentro de la historia parece que el crió a Jyn desde que su padre fue capturado, y que tienen que contactarlo a el por el mensaje que recibio. El personaje aquí ya esta muy acabado, y llega a su conclusión con el ataque a su ciudad. Como dije arriba, en el cine no me pudo tanto su muerte, pero ahora si duele un poco más, el perdió todo por la guerra, hasta su propia humanidad, pero aun así, se aferro a que las cosas podían cambiar, una lastima que no haya vivido para ver lo demás. Se que su personaje aun lo veremos en otras historias, se ve que les interesa mucho explorar este tipo de personajes grises.

Galen Erso: Erso es el padre de Jyn, quien idea como derrotar al imperio, un guiño que aprecio aun más es que los planos se llaman "Estrella", la misma forma que así le decía a su hija, y en Rebels hacen mención a los planos con ese nombre. No aparece mucho en la historia, pero quería comentar lo ingenioso que me parece la manera en la que corrigieron un pequeño agujero de guión que había en la trilogía original.

Director Krennic: Es el antagonista principal de la película (aunque opacado por otros como Tarkin o Darh Vader), Krennic es en muchos aspectos, el creador de la Estrella de la Muerte, ya que es quien reune los arquitectos e ingenieros para desarrollar a cabo el proyecto, en la película tiene sus roces bastante fuertes con Tarkin al sentir que el merece más el crédito por el arma. Su personaje obtiene su destino justo al final, muriendo a la manos de la misma arma que el ayudo a construir, un destino un tanto irónico para este personaje. Me pregunto si lo volveremos a ver en otros proyectos.




Conclusión

Rogue One fue una historia trágica y esperanzadora a la vez, nos ofrece un acercamiento más bélico y oscuro a la guerra contra el Imperio, todos los protagonistas se sienten como soldados peleando una guerra que no saben si van a ganar, pero lo hacen porque saben que es lo correcto, esta película es a mi opinión, la mejor película por parte de Disney, tiene buenos personajes y momentos muy memorables, su final, si bien es triste, nos deja en claro que pronto, llegara una nueva esperanza.



Comentarios

Entradas populares