Star Wars: A New Hope (Reseña)

 

Finalmente! Llegamos al punto de la trilogía original, y no encuentro nada mejor que hablar de este Episodio justo el 4 de Mayo. May the force be with you.

Es increíble como esta película se estreno en 1977 y todos sus acontecimientos siguen rodeados en base a ese punto, y es que ni el propio George Lucas imagino lo que iba a construir con esta película. Esta película fue el inicio de una franquicia, que se adapta desde novelas, series, spin off, videojuegos y demás, a día de hoy es imposible no conocer a alguien que no hable de esta película o no conozca hasta lo más básico.

A mi experiencia personal, yo no sabia que esta película era la primera, pero si se me hacia muy familiar, es muy probable que la haya visto cuando era muy chico para recordar, ya que a mi padre le gustaba la franquicia.

Me he visto todo el material canónico hecho hasta la fecha de manera cronológica porque quería prepararme para este momento, vimos el inicio y caída de la República, la extinción de los Jedi, el exilio de Obi-Wan Kenobi, el ascenso del Imperio, la caída de Anakin y su transformación a Darth Vader, y hace poco, vimos el sacrificio de un grupo por robar los Planos de la Estrella de la Muerte. Todo lo que hemos visto se reduce hasta este momento. 

Han pasado tantos años desde que vi esta película completa que no tengo del todo esclarecido que me parece la película, se algunos eventos claro esta, pero eso no debe arruinarme lo que pienso de ella.

Así que....que la fuerza los acompañe y veamos este Capitulo, una Nueva Esperanza

Historia

Me alegra haber visto la película, debo decir que tiene MUY buenos efectos para la época en que se había estrenado, y es que si no me equivoco el CGI todavía no existía, o no era todo lo que es ahora. Aún así, mucho de lo que es esa película aun se sostiene a día de hoy.

La historia se centra justo en como lo dejo la anterior película, los Rebeldes habían robado los planos, era su primer mayor victoria, y de alguna manera termina cayendo en manos de R2D2 y C3PO. Poco a poco todo se va uniendo hasta conducir el inicio del viaje de Luke Skywalker, quien quiere ser un Jedi como su padre.

No hace falta decir porque es tan buena esta película, todos sus personajes son memorables, algunos ya tienen su historia y otros apenas la están empezando, cuando vi la película por primera vez, no apreciaba del todo a Tarkin, pero ahora noto más su presencia y sus acciones. 

Es curioso que esta película haya sido pensada para ser solo una película, cuando George Lucas estableció desde el inicio que empezó su historia "a la mitad", ya que este es el Episodio IV, y que la trama aun tiene mucho espacio para seguir desarrollándose a futuro.

Hablando de la película como historia de todo lo que yo he visto hasta ahora, como una continuación de varias historias, es interesante ver como se alinea todo, casi no genera inconsistencias con nada. 

Darth Vader continua haciendo lo que el hace, su pasado con Obi-Wan esta ahí, y de cierta manera, su historia recibe un cierre. Aunque la pelea se me hizo muy lenta, puede ser consecuencia de haber estado acostumbrado a peleas muy dinámicas en las demás entregas, eso si, hay un grupo de fans que recrearon esa escena con una pelea mucho más intensa que la que esta en la película, se llama "Star Wars Scene 38 Reimagined", les sugiero darle un vistazo!

La historia de Luke, como habré comentado en alguna otra entrada, es el típico viaje del héroe, que inicia su viaje siendo un simple granjero que pasara a la historia a ser uno de los héroes más importantes en la franquicia. 

Ver la escena de la Estrella de la Muerte y Alderaan siendo destruido...no me pudo tanto como ahora lo hace, es un triste desenlace puesto que sin saberlo, habíamos perdido a Bail Organa, padre adoptivo de Leia, no aparece en la película, pero hace muchas apariciones en las precuelas, no vemos siquiera sus momentos finales, pero sabemos que en ese momento el personaje muere. Es un poco triste que haya obtenido ese desenlace después de haber vivido tanto. 

Lo que si, donde hay una victoria se encuentra una derrota, ya que el Imperio ahora sabe donde se ubica la localización de la Base Rebelde, así que no se que le depara a Yavin IV. Además que Darth Vader sigue vivo, como alguien que lo ve en orden de las precuelas, sabe que su personaje aún tiene mucha historia por venir.

Personajes

Luke Skywalker: El mítico Luke inicia su viaje, es hijo de Anakin Skywalker, quien una vez fue caballero Jedi y eso es todo lo que Luke sabe, quiere seguir sus pasos esperando ser un hombre como el, siguiendo la sabiduría de Ben Kenobi. Luke aún es muy inexperto en todo el mundo que acaba de adentrarse, pero es un gran piloto y se demuestra en la escena final, al ser el héroe que destruye la Estrella de la Muerte. Un poco triste que haya perdido a sus tíos y no se indague demasiado al respecto, la primera vez que vi la película no había notado que sus cuerpos estaban ahí, que tétrico. Luke es un buen personaje, de un gran corazón, y que esta historia apenas esta comenzando.

Leia Organa: Uff, que puedo hablar de Leia aquí, de cierta manera es la detonante de la historia, es quien le da los planos a R2D2 lo que desarrolla todos los eventos siguientes, ella se muestra como alguien de carácter fuerte y valiente. Pero en esta película tampoco hace mucho, dado que es capturada. Como mi reseña es "especial", no es sorpresa que ella sea hermana de Luke, pero es...bastante extraño ver esos "roces" donde dan a entender que hay algo más, se desarrolla una especie de triangulo amoroso entre Luke, Leia y Han...y es extraño xD. Espero más expectante su aparición en otras películas. Veo mucho de Padme en ella.

Han Solo: Han es un contrabandista que le debe a Jabba mucho dinero, y el principal motivo por el que ayuda a Luke (al inicio) fue porque necesitaba el dinero, después termina involucrándose aún más y se vuelve un compañero y amigo para Luke y Leia, su personaje me agrada aún más ahora que cuando vi las películas en su momento, tiene mucha personalidad y cierto encanto, me gustan sus escenas con Leia xD. Ahora que vi esta película, puedo decir que este Han Solo si se siente como una versión mayor del Han Solo de su propia película.

Ben Kenobi: Es curioso, he visto en todos los medios como se desarrolla toda la historia de Obi-Wan, y si no hubiera visto todo eso, el personaje en la película se me haría demasiado "corto" a comparación de lo demás, es un personaje sabio que claramente ha pasado por mucho, y yo como espectador ya he visto todo, desde las Guerras Clon hasta su ultimo vistazo en Tatooine, el personaje ya se siente que esta en sus ultimas, que ya no puede librar la batalla como antes. En cierta forma, su muerte es su manera de pasar el legado a los demás jóvenes, sobre todo Luke. Cuando vi al personaje morir, si me pudo bastante la primera vez, aqui no tanto porque, honestamente ya lo esperaba, pero igual es triste ver su historia terminar. Siento que dio demasiado para la franquicia y es un poco...no se, su muerte, siento que aún le faltaba más, pero entiendo porque fue así, aun así, no es lo ultimo de Obi-Wan, pronto vendrá su serie y seguro tendra más apariciones.

C3PO y R2D2: En anteriores entregas, yo no hable mucho de ellos dos, o al menos no lo suficiente para dedicarles una "sección" pero en este caso es diferente, porque aquí si aportan algo importante, ellos se ven involucrados al momento que R2D2 obtiene los planos, C3PO solo busca ser un droide que hace su trabajo, pero R2 muerta demasiada personalidad, el quiere ayudar a la rebelión. En anteriores veces he querido hablar de lo genial que el R2, ha tenido muchos momentos y ha ayudado a la causa que el cree correcto, y aquí no fue la excepción.

Darth Vader: Es curioso, la introducción de Darth Vader, el villano más popular de todos, no hace demasiado en esta película, es decir, se que es raro que diga eso, pero no se siente que aquí sea la amenaza superior, en gran parte porque lo vemos responder a las ordenes de Tarkin, pero aún asi, tiene grandes momentos, ya que con el vemos lo intimidante que puede ser la fuerza o su pasado con Obi-Wan. Menos mal que Lucas lo dejo vivo, me sorprende considerando que solo planeo esto como una película, ya que le dio la oportunidad de desarrollar toda su historia a profundidad, nosotros lo conocemos como Anakin, quien una vez fue nuestro héroe. Pero aún queda mucho que ver de el.

Moff Tarkin: Sabemos que Tarkin aquí era uno de los personajes con más peso pesado en el Imperio, me atrevo a decir que a un nivel igual o superior al de Vader para estos momentos. Es un villano calculador, soberbio y amenazante, un villano bastante humano, me recuerda un poco a sargentos militares su forma de ser y hablar. Igual que los demás, ya hemos explorado su historia, sabemos como es, los extremos a lo que es capaz de llegar. Esa misma soberbia termino siendo su fin, puesto que al final muere por no querer evacuar. Igual que otros personajes, volveremos a verlo en Bad Batch (que casualmente hoy es su día de estreno) así que hablaremos de el más pronto de lo que parece.


Conclusión

Si hablamos en frio, la historia de la película no es tan destacable o innovadora, trata sobre un malvado imperio que deben derrotar, aparece el tipo bueno quien termina salvando el día al final, incluso salva a una princesa. Pero lo que hizo destacar a la película en su momento, es por introducir todo ese lore, todo ese mundo, los personajes eran interesantes y memorables, los efectos muy buenos para la época en la que salio, el soundtrack sigue siendo uno de los mejores en la franquicia. 

¿Para mi? Bueno, como digo arriba, esta película es la culminación de todo, he visto como se desarrolla el imperio, como han muerto los Jedi, como se ha formado la alianza Rebelde, como fue que Jyn Erso dio su vida por la causa, y ahora, en esta película, finalmente llega Luke, esa esperanza que el mundo pedía para salvar a todos, para devolver la paz, para derrotar al imperio de una vez por todas. 

Para acabar la reseña, la escena que más me gusto, fue la escena en la que Luke mira esa puesta de sol al inicio de la película, esa música, esa ambientación y demás, habla mucho sobre lo que esta por venir, sobre el cambio que esta por haber, tiene tantos significados, tanto para el héroe, como para el espectador, le puedes dar la interpretación que quieras, asi que quiero dejar esta reseña acabando con esa escena.

Feliz día a todos, y que la fuerza los acompañe;)



Comentarios

Entradas populares