Star Wars: Clone Wars (Reseña)

 


Antes de proseguir con las películas de DC, he estado viendo la serie de Star Wars, ya que ando yendo en sentido cronológico, como ya es costumbre, hablare un poco de lo que sabia de la serie antes de hablar de la reseña en cuestión.

La serie de Clone Wars se estreno en 2008, alrededor de unos 3 años después de que acabara la trilogía de precuelas, no llegue a verla en el cine, pero si recuerdo que había una serie del año 2003 al 2005 que narraba esos acontecimientos entre en medio, serie que decidí omitir ya que como no es considerada canon, asumí que no sería necesario verla, aunque esto no es necesariamente cierto (ya explicare en la reseña). El caso es que yo pensaba que esta serie llegaba como una manera de "volver a hacer esa serie" pero en 3D. 

La película si la llegue a ver, de hecho, en aquel entonces la serie era emitida por canal 5 y yo cada semana la veía, ¿recuerdan los VHS? Yo agarraba uno de esos y grababa la cinta, para volver a verla cuando acababa la serie., Ahora que he visualizado la serie, me doy cuenta que solo transmitieron la primer temporada, asi que lo demás es territorio desconocido para mi.

No se si lo llegue a decir antes, pero ver la serie me hizo darme cuenta de lo mucho que me gustaba Star Wars en aquel entonces, yo era un chico que no tenia internet cuando ya era algo muy común, de hecho tuve internet hasta secundaria, pero antes de eso, usaba la computadora de la escuela de mi mamá para averiguar más sobre Star Wars, en la famosa "Wookiepedia" leia todo sobre el Universo Expandido, como se conectaba las series, etc. Todo eso era fascinante, tal vez mi gusto por Marvel todavía no era tan grande como fue Star Wars en esos días, tenia las 6 películas, más los episodios grabados de la serie, ah, sin mencionar las tarjetas de Sabritas. xD


Sin más, daré mis impresiones generales de lo que llevo en la serie.

    La Historia

Hablando de la propia historia, esta más claro que el agua en el titulo, ya que se centra principalmente en el periodo de las Guerras Clon. Como he dicho en mis anteriores reseñas, Star Wars definitivamente se desenvuelve mejor en una serie que en una película, y la serie lo ha demostrado, pero primero, hablemos de la película.

La película es más que nada introductoria, y viéndola bien, si se nota el formato de serie, porque parece un arco de 3 o 4 capítulos, ya que me dio la sensación que cada tramo abordaba algo diferente, conocemos por primera vez a Ahsoka Tano como aprendiz de Anakin.

Para ese entonces, tenia la "esperanza" de que fuera una linea alternativa, ya que mi lógica era que si Anakin ya enseñaba a alguien, entonces el se había vuelto un maestro Jedi, ademas en una escena Padme lo llamo así, y habían secuestrado a alguien de la Federación de Comercio, pero vaya que era iluso, jaja.

Metiéndonos de lleno a la serie, aunque la serie se trata de la Guerra de los Clones, no sigue una sola linea argumental, de hecho, muchos de sus episodios son episodicos o formar arcos argumentales de 3 a 4 episodios, aun así, dentro de la serie podemos apreciar como muchos de estos personajes crecen conforme la serie avanza, como puede ser el caso de Anakin, Ahsoka y el Capitán Rex, pero la serie no se centra solo en ellos, ya que muchos personajes protagonizan la serie, como pueden ser otros Jedi que en las películas son más secundarios como el Maestro Plo. ¡Sin mencionar a los propios clones!

Bien lo marca el primer episodio, podrán venir de la misma persona, pero cada uno vive una cosa diferente, y esas diferencias los hace únicos a cada uno de ellos.

Si tuviera que describir la serie con una palabra seria "tragedia" porque no todos los episodios tienen un final feliz, de hecho, cada episodio me hace sentir mucha pena por todos. 

También es una oportunidad perfecta para explorar de lleno con todo el universo de Star Wars, podemos resaltar lo grande que es y como cada planeta tiene su propio ecosistema, sus propias sociedades, sus propios alienigenas.

Aunque si me preguntan, pienso que si alguien quiere entender la serie en su totalidad, tiene que ver primero la serie "Clone Wars" de 2003, yo no lo hice para hace la reseña, pero conozco la serie de antes, y pienso que entre ambas series se complementan, por ejemplo, en la serie de 2003 nos introducen a Asajj Ventress, y aquí ella ya aparece como un personaje ya conocido, lo mismo con Grievous, aunque este personaje asumen que ya lo conoces por la película de la Venganza de los Sith, asumo que si eres alguien como yo que se lo ve en orden cronologico, tendrás dudas.

Incluso en el final de la serie, mencionan un hecho que vemos como ocurrio en la serie de 2003 cuando secuestran al canciller. 

Pero aun con todo, la serie se puede sostener por si misma, y no necesitas ver esa para entender esta, ya que hay episodios donde explican a detalle el origen de Ventress. Con todo eso quiero recalcar que la serie no fue hecha para opacar a la del 2003, fue con la compra de Disney que sacaron a la anterior del canon, cosa que entiendo, para evitar las contradicciones, aun asi, yo recomiendo ver esa serie hasta donde Anakin se gradua como Caballero Jedi, y de ahi continuar con Clone Wars 2008



Hablando un poco sobre la cancelación

Por allá en el año 2013, Disney había comprado Star Wars, y se tomo la polémica decisión de cancelar la serie. El mayor daño que sufrió la serie es que aun tenia muchos arcos por los cuales trabajar y varios de ellos ya estaban siendo animados. Para ese entonces yo ya estaba alejado de Star Wars y mis gustos se enfocaban más en Marvel, pero joder, incluso a mi me pego fuerte el saber que habían decidido borrar todo lo trabajado en el Universo Expandido.

Pero es ahora que veo la serie que entiendo porque los fans estaban enojados por lo que hicieron con The Clone Wars, esta serie fue de las pocas cosas que rescataron para el nuevo canon, lo cual ya era bastante bueno, pero aun así, hubo arcos que de verdad, eran MUY necesarios para la historia.

Por su parte, admiro mucho de parte de los desarrolladores de Star Wars, que procuraran explicar esos cabos sueltos en otros medios, como los sucesos de Darth Maul o con Asajj Ventress, de verdad, yo de mi, NO he visto que muchas empresas hagan eso por sus fans, demuestra mucho el cariño que David Filoni le tenia a la serie.

Resurrección

En el año 2018, se anunció en la Comic Con que Star Wars iba a volver para otra temporada más, lo que hizo a los fans estallar de alegría. Y debe ser bastante satisfactorio que después de tantos años, finalmente terminen el arco que una vez empezaron.  

Me impresiona mucho la calidad con la que la animación evoluciono


Entonces llega la temporada 7 con un inicio bastante fuerte, la animación es mucho mejor, las texturas son más detalladas y adapta 3 de los arcos que Filoni no pudo terminar en ese entonces. El primer arco es el de "The Bad Batch" donde nos introducen a un grupo que tiene ciertas peculiaridades, el arco de Ahsoka después de dejar la orden, y finalmente el arco que conecta con "La Venganza de los Sith". 

A este punto hago honor a que iré en orden cronológico de las cosas, así que voy en el episodio 9 de la Temporada, justo donde la serie conecta con esos eventos.

Si he de criticar algo a la temporada, es que me hubiera gustado que fuera de 23 episodios, y que terminaran de adaptar otros arcos que quedaron fuera. 

Hay un arco sobre lo que sucedió con Darth Maul que sirve de conclusión para su historia con el y Las Hermanas de la Noche, arco que es absolutamente necesario para saber como es que Maul escapo, y de paso nos introduce a algunos de sus seguidores, ademas del destino de la Madre Talzin.

Este arco, afortunadamente, fue adaptado en "Darth Maul: Son of Dathomir", recomiendo verlo antes de ir directamente a la temporada 7.


Hay otro arco que en lo personal me habria gustado que no dejaran fuera, y es el de Boba Fett vs Cad Bane, aún tengo esperanza de que sea adaptado (¿tal vez en Bad Batch?), me parece de los más importantes, entiendo que para la temporada 7 se centraron más en el arco final, pero creo que como espectador habría sido muy importante ver eso.

Al parecer, Boba ya empezaría a usar su famosa armadura, similar a la de su padre

Hablando de los Personajes

Hay tantos personajes que fueron mejorados y expandidos en esta serie que hablar de todos sera muy largo, y otros que fueron introducidos en esta serie pero se han vuelto tan queridos y aclamados que empezaron a aparecer en otros medios, algunos han llegado a aparecer en formato live action.

Anakin Skywalker: Es bien sabido que la mayoría de las personas opina que el Anakin de la trilogía es un personaje muy "blando", en mi opinión el Anakin de la primera parte esta bien como esta, en la segunda lo veo como un cachorro enamorado, pero si algo me ha gustado de Star Wars a diferencia de Marvel (la cual prefiero ver subtitulada) es el doblaje, Irwin Daayan hace a un gran Anakin y me agrada que en la mayoria de los productos de Stars Wars sea el quien lo doble. Dicho eso, en esta serie Anakin se establece como uno de los héroes más efectivos de la república, vemos como sus dudas hacia la Orden Jedi van aumentado a la vez que cada vez se siente más dejado de lado. Anakin ha tenido momentos muy importantes en la serie, como la trilogía de "El padre, el hijo y la hija" donde se hace énfasis al hecho de que el es El Elegido, su relación con Ahsoka y como es que el ve que la Orden le da la espalda y termina con ella dejándola sintiendo que ya no es su lugar, sus miedos e inseguridades en su relación con Padme, su pasado siendo esclavo, esos momentos donde usa la fuerza de forma brutal, como cuando estrangula a alguien para interrogarlo, el como no tiene problemas en matar a sus enemigos, creo que ha expandido mucho su personaje, demasiado, y creo que le agrego demasiada profundidad que cuando vea el Episodio III me parecerá mucho más interesante que antes.


Obi-Wan Kenobi: Extrañamente, este personaje no ha tenido demasiados cambios, y no me sorprende, puesto que el Obi-Wan de la trilogía era de las mejores cosas en ella. Aun así, he de destacar que me agrada sus momentos de compañerismo, yo realmente los veo como dos grandes amigos, sus peleas, sus comentarios y sus bromas demuestran todo lo que han pasado, incluso debo decir que hay más profundidad en lo que se hablan aquí de cualquier cosa que yo recuerde se dijeran en Episodio II. La temporada 4 es una donde Obi-Wan ha sufrido más, hay escenas donde lo torturan cada vez que intenta ayudar a alguien, el arco donde tiene que hacerse pasar por muerto y averiguar un complot para secuestrar al canciller, y sin mencionar su relación con Satine y como acaba de manera trágica debido a Darth Maul. El es un Gran Maestro Jedi, y me agrado verlo en esa forma. Una de mis escenas favoritas es cuando habla con Anakin sobre sus sentimientos por Padme, intuyendo que sabe que hay algo más que una amistad. Eso habla de su nivel de confianza que tenían, incluso si Anakin no lo podía decir abiertamente.




Padme Admidala: Hablando de Padme, la serie le hace mucha justicia a su personaje, se que en las películas ella ya queda retratada como senadora y como alguien que se preocupa por su pueblo, pero me pareció increíble ver aquí esos episodios donde ella hace uso de su charla política para fomentar la paz. Mi episodio favorito de ella es en el que trata de debatir para que se detenga la producción de más clones porque esto podría dejarlos en crisis. La manera en la que todo se prepara para ese discurso final es sublime. Además es con ella que vemos tintes más grises de la guerra, pues no todo es blanco y negro.




Ahsoka Tano: Ella sin dudas, es la protagonista de la serie junto con Anakin y Rex. Ella fue introducida en la película como personaje original de la serie, cuando era más chico yo confundía el personaje de Shaak Ti con el de Ahsoka, debido a su similitud jsjs. Algo que nunca me ha gustado, es cuando introducen personajes y después tenemos que asumir cosas como "siempre ha estado ahí", pero con Ahsoka creo que se desarrollaron bien las cosas, empieza como una niña un tanto irritante que poco a poco se va volviendo más consciente de la guerra que esta luchando y sobre la guerra que esta viviendo. Al final ella termina dejando la Orden debido a que la acusan de traición erróneamente y ellos le dieron la espalda. Muchos episodios los protagoniza ella y lo vemos desde su perspectiva, así que eso la ha hecho muy identificable. No por nada se volvió de las más populares en la franquicia y ansió seguir viéndola.




Capitán Rex: El Clon favorito de muchos, este personaje también es creado para la serie y es asignado al escuadrón de Anakin, pero es gracias a el que podemos humanizar en primera persona a los clones. La franquicia hasta ahora solo usa a los clones como "personajes que disparan" sin ninguna personalidad, pero esta serie demuestra lo que son capaces. Hablando en especifico de Rex, se puede ver lo diferente que es de otros clones y como piensa fuera de la caja. Al inicio de la temporada el enfrenta a un clon que se rebela porque estaba harto de que mataran a sus hermanos, luego conoce a un clon que se escapo a tener una vida pacifica lejos de la guerra, en especial, mi arco favorito de el es aquel donde tiene que obedecer ordenes del "Comandante Krell" y este sacrifica innecesariamente las vidas de otros clones, luego descubre que era un traidor de la Republica que había hecho matar a varios de sus hermanos. Es increíble todo lo que Rex ha tenido que pasar para una guerra que el nunca pidió tener...


Claro, hay más personajes, como Darth Maul que mejora considerablemente (tuvo como dos lineas en la primer película), Maestro Plo, Kit Fisto, Boba Fett, hasta Jar Jar es mejor aquí xD. Otros nuevos como Hondo, Cad Bane, Savage Opress, y varios de los clones también tienen mucha personalidad, lo que me gusta de la serie es que explora varios puntos de vista y tenemos distintas perspectivas de la guerra, tanto de los que apoyan a la república como los separatistas, así como los mercenarios o los que prefieren quedarse independientes. Esta serie tiene tanto dentro del lore...

Conclusión

La serie no es obligatoria si solo vas a ver la trilogía de Precuelas, pero recomiendo encarecidamente un vistazo, es uno de los mejores productos que han sacado de Star Wars en los ultimos años, y creo que todo se debe gracias a la mano de David Filoni, es una serie muy importante para el lore de Star Wars, desarrolla aun más a los personajes de las precuelas, y si algunos no eran tus favoritos, muy seguramente lo seran, gracias al trabajo logrado de la serie conocemos muchos personajes, planetas y organizaciones. Ahora entiendo muchas cosas que no entendia a comparación de antes, y si bien no es obligatorio verla, si que la considero indispensable.

Proximamente, la Vengaza de los Sith!

Comentarios

Entradas populares