Man of Steel (Reseña) y algo de Reflexión

¡Alerta de Spoilers!

Hola a todos! Aprovechando la ocasión de que se acaba de estrenar la tan ansiada película de Zack Snyder, he querido iniciar un maratón de las películas de DC, pero de manera correcta, más adelante explico.

Antes de la reseña, les traeré contexto, esta película se estreno en el 2013, un año después de éxitos muy grandes como "The Dark Knight Rises" y The Avengers, de verdad, todavía recuerdo lo mucho que se hablaba de Avengers, como Marvel estaba ascendiendo, y a su vez, el Batman de Nolan cerraba un ciclo. Recuerdo que Christopher Nolan estaba involucrado en esta cinta, por lo cual las especulaciones de que estuvieran conectados se hacían más evidentes, yo no fui la excepción, no recuerdo si fui de los que creyó que este Superman iba a ser conectado con ese Batman o no. 

Lo que si recuerdo es que se dijo que habría planes para que DC quería hacer su propia Liga de la Justicia, a mi me entusiasmaba mucho la idea, incluso desde ese entonces me gustaban ambas compañías y no me iba tanto por una sola, pero mi gusto por Marvel ascendió más, y en gran parte por la serie de decisiones que llegaron en DC.

Yo, igual que todos, conocemos a Superman desde muy temprana edad, en mi caso, la primera vez que vi algo de Superman fue en su serie animada, seguido de la liga de la Justicia, de verdad, ¿quien no le ha gustado Superman? En mi caso no fue mi favorito, pero si que lo disfrutaba, hasta tenia un traje inflable y una capa aparte, jsjs. Mi hermano dormía con pijama de Superman y yo con una de Batman, hacíamos nuestro dúo gracias a eso. 

Lo que finalmente provoco que Superman me terminara por gustar, fue la serie de Smallville, es sin lugar a dudas la primer serie moderna de Superheroes que yo vi, aunque aun no terminara de abrazar el genero, no aparecen muchos personajes disfrazados hasta el final. Pero fue gracias a esta adaptación que me hizo entender principalmente cuales son los valores del personaje. 

Y llego el 2013, primero tuvimos Iron Man 3, y...vaya, fue la primer decepción que me lleve al ir al cine. No hablare en detalles, pero ese día no sali del cine contento, la segunda vez...fue justo ese año, con Man of Steel. 

Para ese entonces, no me gusto abordaron ciertas cosas, como que Superman matara a Zod, algo que el personaje no hacía, que se enfocaran más en su aspecto "alienigena" y no tanto en un símbolo de esperanza como debe ser, no me gusto nada el padre de Clark, era muy diferente a lo que yo conocía de Jonathan Kent. Ese día salí muy frió del cine, ¿me creerán que para ese año la que se me hizo mejor fue Thor: The Dark World? Me quito el mal sabor de boca que tenia ese año, lo curioso es que el tiempo no ha envejecido tan bien para esta película. Jsjs.

Como llega el Snyder Cut, recordé una cosa, cada vez que salía un estreno de algo, yo veía todas las películas anteriores a esa un fin de semana, quizá como repaso o solo para disfrutar más la película, entonces, ¿porque no? Es decir, he visto muchas reseñas o criticas de la película, pero no es lo mismo que ver la película de nuevo, y yo no la he vuelto a ver desde que la vi en el cine en 2013, ahora mismo soy mayor, tengo una visión diferente de la que tenia en aquel entonces y muchas cosas de mi han cambiado, así que quizá pueda darle otra oportunidad.

Voy a cambiar el formato de como lo he hecho con las películas de Star Wars, no quiero solo comentar cada escena de la película y decir que me parece o que pienso de cada escena, quiero dar una opinión de la historia, los personajes y comentar si me parece mejor o peor que cuando la vi hace años, así que sin más, empecemos!

La Historia
Uff...bueno, recién vista la película, me gusta mucho más de lo que me había gustado en aquel entonces. Tal vez porque tengo la mente más abierta y ahora tengo otra perspectiva de las cosas. La historia se enfoca principalmente en la llegada de Kal-El a la tierra, en la película vemos a través de flashbacks como ha sido la infancia de Superman hasta que después de encontrar una nave, el General Zod finalmente ataca.

La verdad, es que nunca había pensado en lo interesante que era el concepto de que Superman llegara a la tierra y la reacción del mundo, creo que es una idea muy interesante el como respondería la sociedad ante esto, ¿tendrían miedo? ¿estarían listos? Superman ha vivido toda su vida oculto ya que sus padres temen que la sociedad no esta lista para que lo conozcan, creo que es el punto más fuerte de la película, y claro, las referencias bíblicas no podían faltar, más de una escena nos habla de que Superman es la segunda venida de Cristo, creo que donde la gente tiene mucho problema con esto es porque es algo bastante evidente o hasta "cliche" comparar a Jesucristo con Superman, y bueno, si...encuentro algo forzado que en cada escena nos muestren a Clark haciendo la cruz de Superman.

Es decir, Clark viene de una tierra donde Krypton es una sociedad altamente avanzada pero inestable, ya que su núcleo esta por estallar, lo que condena a su raza a la extinción, ademas, Clark es el único de todo el mundo que no fue nacido artificialmente, todos y cada uno de los habitantes de Krypton nacen a través de la energía del planeta o algo asi. Para los padres de Kal-El, el representa la esperanza para su gente, y para la tierra, representa exactamente lo mismo. Claramente, el nació con una enorme responsabilidad desde que nació, encuentro muy interesante como abordar a Clark y lo que representara para la humanidad.

Dicho eso, el problema en la película decae cuando llega Zod y sus tropas, porque a partir de ahí, todo el debate filosófico acaba, personalmente creo que hubiera estado mucho mejor si Clark se hubiera hecho publico por su propia cuenta y no porque Zod lo obligo. Algunas de mis quejas que tenía se siguen manteniendo, pero con la diferencia de que ahora aprecio más lo bueno.

También otra cuestión, es que la ultima hora se centra solamente en la destrucción de Krypton, es demasiada violencia sin sentido, que, si bien es explicado y con sus consecuencias en posteriores películas, aquí me pareció que rompió por completo todo lo que se quería lograr.

¿Ven que arriba comente lo mucho que detestaba la muerte de Zod? Mi mayor problema con esto es que no me gusta ver a los villanos morir. De verdad, odio eso. En cada película siempre es un cliche que al final de esta lo maten, en muchas películas pasa, y yo siento que es un desperdicio, porque estos personajes podrían ser desarrollados a futuro, es un potencial desperdiciado.

Más allá de eso, diversos medios dejan muy en claro que Superman no es alguien que mata, el es alguien que busca otra solución aun cuando parezca que no hay otra, por decir, todo el concepto del juego de Injustice se basa en que Superman decide matar gente. Asi que cuando vi eso en 2013, me dejo bastaante helado, no me gustaba nada porque yo sentía que defraudaba la imagen de Superman.

Viéndolo ahora...no creo que estuviera tan mal, osea, me pongo a reflexionar y, ¿como lo hubieran detenido? La única forma que podían detener a los Kriptonianos era mandando la nave a la Zona Fantasma, Zod lo único que quería a ese punto era destruir todo a su paso, por no decir que casi mata a su familia, y Superman al matarlo claramente no esta feliz con lo que hizo, aunque creo que el verdadero problema fue que no establecieron que matar fuera algo importante para el en primer lugar, es decir, poco después esta tranquilo como si nada.

Aun así, la película no es mala ni mucho menos en lo que a mi respecta, definitivamente me alegro de darle otra oportunidad.


Los Personajes
La película tiene varios personajes, Clark, sus padres Kriptonianos, sus padres de la tierra, Lois Lane, los militares, etc. En esta sección solo hablare de los importantes. (Como extra, me agrado ver personajes como Pete Ross, Whitney de Smallville y Lana Lang).

Clark Kent/Kal-El/Superman: Henry Cavill es un gran actor y no me había dado cuenta en ese entonces, quizá porque yo ya estaba más familiarizado con Tom Welling, pero su interpretación de Superman me gusta. Es alguien carismático que siempre quiere ayudar a las personas, a la vez que esta descubriendo que es lo que quiere ser. Creo que la película se enfoca más en lo que Superman representa que en el personaje en si, puesto que mucho de ello son sobre cosas que le dicen, o cosas que la gente espera de el. Aun así, me agrada su personalidad, porque siempre busca ayudar a otros, y ahí se ve como a impactado a algunas personas a su alrededor.

Lois Lane: La primera vez que la vi, este personaje me parecía de las mejores interpretaciones de Lois Lane, viendo de nuevo la película...podría mejorar, me alegra enormemente que no sea solo una damisela en apuros, pero hay escenas donde sobra, como cuando Faura le dice a los militares que también se la lleven a la nave...¿como para que? Todo lo que necesitaban saber de Clark lo podían ver solo con el mismo, no necesitaban a Lois para nada, más aun, traerla ahi solo provoco que ella saboteara la nave y que consiguiera escapar con Clark, xD. Ademas otra cosa que no me gusta es que su romance con Clark lo veo muy forzado, es decir, solo comparten como 3 o 4 escenas antes de besarse, ¿en que momento se enamoraron? Este tema es de los puntos más débiles de la película.

Jor-El: Con el abre la película, la destrucción de Krypton y el como envía a Kal-El a la tierra. No recordaba mucho de este opening, pero si que demuestra cuanto se podía hablar de este planeta. El podría protagonizar perfectamente una película centrada en Krypton, aunque creo que ya hay una serie hablando de eso. Su papel ahí esta para ser el mentor de Clark, su misión y lo que significa tanto para la tierra como su gente. (Algo así como Dios lo fue con Jesus...)

Jonathan y Martha Kent: Los padres con los que creció Clark, ellos están ahí para orientarlo y hablarle a Clark de los valores y lo que significara cuando la gente descubra quien es. El mismo problema que tuve en 2013 lo sigo teniendo aquí, y es que siento que frena mucho a Clark en varias escenas, por ejemplo, no me gusta cuando Jonathan sugiere que debería haberlos dejado morir, o que no lo salve porque el le dijo que no cuando claramente podía haberlo hecho, la madre esta bien. Pero mi opinión respecto a su padre no ha cambiado.

Zod: No recuerdo si en su momento tenia una opinión buena o mala sobre Zod, pero hoy en día el villano me parece muy caricaturezco, intentan darle profundidad pero la mayoría es explicación, encuentro ridículo su "I will find him", intentan hacerlo gris, haciendo que se interese por formar Krypton, pero no me convence lo suficiente. 

Conclusión
La película nos ofrece una distinta visión sobre Superman, hablándonos del impacto que este tendría si llegara a la tierra, pienso que se nos deja mucho de lado una visión luminosa en favor de una realista, el interes amoroso es el punto más débil de la película, y que esta película sería mucho mejor si Zod no hubiera salido, o si hubiera estado de otra manera, ya que su introducción a la tierra cambia el ritmo de la película que a partir de ahí se centra solo en la destrucción que provoca.

Le daría un 7.5 de 10, definitivamente mejor que cuando la vi en su momento, pero algunos de sus puntos malos siguen malos para mi.

Siguiente, Batman v Superman!


Comentarios

Entradas populares