El Hype y Las Expectativas: ¿Hasta que punto es bueno?
El día de hoy se ha estrenado WandaVision, y vaya que me gusto mucho el episodio, cumple demasiado con lo que quería ver y en lo personal me doy por cumplido. Cuando toque su momento, ya daré una opinión más completa en otra ocasión, el día de hoy, quiero hablar de otro tema importante y senti necesario comentarlo, ¿hasta donde esta bien tener hype? Alerta de spoilers importantes.
Para los que no sepan, les comento, durante el transcurso de las semanas con cada capitulo habian muchas teorías a lo largo de la serie, la más sonada de ellas era que Mephisto iba a hacer su aparición en algun punto de la serie, esto se fue reforzando cada vez más y más debido al boca a boca.
Para los que conocen los comics, esta teoría tenia mucho sentido, dentro de la serie aparecen Tommy y Billy, quienes originalmente fueron concebidos a partir de fragmentos del alma de Mephisto, y ciertos comentarios como que eran "engendros del demonio" dio pie a que los fans se aventaran miles de teorías relacionadas a el, y claro, los memes no podian faltar jaja.
Para subir la leña al fuego, Elizabeth Olsen comento que podríamos esperar un momento "nivel mandalorian" en la serie, lo que muchos de nosotros interpretamos como que se esperaba un gran cameo al final de este, ¿Doctor Strange? ¿Magneto? ¿Los X-Men? Eran muchas posibilidades y muchas interrogantes, lo que dio pie a más y a más teorias. Aqui el link donde dan la noticia original:
Y eso no es todo, al final del capitulo 5 nos encontramos con un cameo muy interesante, que no es nada más y nada menos que...
¡Evan Peters repitiendo su rol como Quicksilver!
El hype y las expectativas cada vez iban subiendo más, Evan Peters volvia en su rol como en las películas de los X-Men, para quien no sepa, se había dicho que esta serie iba a ser la primera de una "trilogía" junto con Spider-Man 3 y Doctor Strange 2, asi que todo parecia indicar que Peters repetia el mismo papel que en las películas de los X-Men.
Por si fuera poco, Paul Bettany dijo que iba a trabajar con alguien que no habia trabajado antes, asi que cada vez se fue elevando más y más el Hype, todos comentaban que podria salir....
Y llega el episodio 9, xD.
Todas las teorías y las p*jas mentales que muchos nos hicimos quedo en nada, Mephisto no aparecio, Peters solo interpretaba a un ciudadano siendo "controlado", no hubo "gran cameo" al final de la temporada, no aparecieron los X-Men, no hubo conexión tan directa al multiverso, y claro, los fans no podian tener más sentimientos encontrados.
Muchos se sienten decepcionados porque esperaban más, otros porque querían un gran cameo, otros querían ver a Magneto, Charles, Multiverso, ¡hasta hubo un google que salía Ultron! Y claro, la gente odia a más no poder lo que hicieron con Evan Peters....
La decepción viene principalmente de 2 cosas:
La nota de la prensa: Nos sugirieron en WandaVision que iba a haber un cameo al final de la serie, y Bettany parecio reformar estas palabras, al final, ese "actor" que decía Bettany fue el mismo Bettany xD, una trolleada en toda regla, lo demas, bueno, la nota original no sugiere que el "gran cameo" sea en el final de temporada, y es más, no dice que se trate de un gran cameo, la pregunta exacta fue "¿Habra un momento como el cameo de luke en el final de temporada?" a lo que Olsen dice que si, y toda la fanaticada enloquecio. Hay que tener mucho cuidado con lo que uno lee porque eso puede afectar tu percepción de la serie.
Las teorias de los fans: Hay que dejar en claro una cosa, hacer teorías no es malo, yo mismo teorice varias de estas teorías, que Hayward era un Skrull, que White Vision era Ultron, que Pietro si era un Quicksilver de otro universo, que Magneto iba a ser padre de Wanda, en fin, demasiadas teorías y ninguna se cumplió xD, ¿eso es malo? Como tal, no. Otra cosa es esperar demasiado y que las teorías se cumplan, durante cada semana iba surgiendo teoría nueva, ya sea por los youtubers, los propios fans, los que leen comics, etc. Esto y la nota de prensa no ayudaban, en lo personal, hacer teorías no me afecta para cuando veo la serie, pero hay quienes si se sienten desilusionados, esto puede servir de lección al esperar más alla de lo que nos ofrecen.
Entonces, ¿eso hace de WandaVision un mal producto? Para nada.
El propósito principal de la serie nunca fue centrarse en el multiverso ni en nada de eso, el proposito central era Wanda y su relación con Vision, enfrentemoslo, Wanda en las películas del MCU es un buen personaje secundario, pero no tiene tanto desarrollo como los personajes principales, los Vengadores, asi que su personaje, si bien era querido, no era de los más importantes, eso cambio con la llegada de la serie.
Finalmente le dan un desarrollo que el personaje necesitaba, expanden su origen y sus poderes, ¡le dan hasta su traje inspirado en los comics! Sin mencionar que su relación con Vision la hacen aun más trágica de lo que ya lo era, la quimica entre Olsen y Bettany es espectacular. Si no nos enfocaramos tanto en quien aparece y quien no, y vemos la serie por como es, veremos un gran resultado, y una buena marca que puede pautar Disney Plus para el MCU.
¿Deberian complacer siempre a los Fans? Eh...en mi opinión, no siempre. Quiero hablar de otro ejemplo en particular.
Me parece la comparación perfecta porque en cierta manera "le da" todo lo que los fans quieren, enemigos conectados con el otro mundo, un velocista del cine, el multiverso entre distintas franquicias y multiples apariciones de cameos...¿pero, cual es el problema? Mucha gente me odiara por esto, pero le dieron más importancia a los cameos que ha construir su propia historia.
No digo que no tenga una historia y que no este relativamente interesante, pero no es nada de otro mundo, y que la gente no habla de eso, en muchas maneras, este crossover es lo más cercano a un "Avengers: Endgame" Televisivo, reúne a todos los personajes que conocimos a traves de los años, el evento que se dio a conocer por primera vez en el primer episodio de Flash....y fue tanto lo que querian construir, que tuvieron que quitar elementos.
El más importante, fue la primera temporada de Flash. Durante toda la serie, se nos da a entender que fue en el año 2024, en una pelea donde involucraba a Flash Reverso, que Barry iba a enfrentar una crisis que de alguna manera iba a terminar con una pelea entre Barry y Eobard llegando a la epoca del pasado, donde terminaria con Eobard matando a la madre de Barry, y con este atrapado en la serie. Es más, incluso en Crisis en Tierra X, otros Crossover de CW, Eobard dice "nos vemos en la proxima Crisis".
¿Y que paso? Bueno, primero de todo, cambiaron la fecha, del año 2024 al 2019, supongo que temian que otras de sus temporadas fueran canceladas y no llegaran hasta 2024, y lo segundo, Reverse Flash no aparece en ningun momento. Fue con Eobard con quien aprendimos por primera vez que habria una crisis, y el personaje ni siquiera se muestra, nada, pero hey! Tenemos a Ezra Miller en el Crossover! Yei....
Tambien, hay otro elemento que introdujeron en la temporada, que si bien no es tan importante como lo fue Reverse Flash, si que lo veo importante mencionarlo, en el crossover ElseWorlds introducen a Psycho Pirate.
Segun lei, Marc Guggenheim, el productor de las series del Arrowverse, no pudo introducir a estos personajes porque "no queria atarse a tener que hacer algo solo porque se parezca al comic" o por "falta de tiempo y ya tenian muchos personajes".
Es un error muy importante que dentro de la historia estén construyendo elementos que seran importantes para la trama para desecharlos y darles prioridad a otras cosas, tal vez si se hubieran ahorrado ciertas tramas, como lo de Legends y su pelea con Beebo, algunos cameos como el de Birds of Prey, algunas subtramas como la muerte, resurección y muerte de Oliver, el temor de Barry de que se iba a morir pero al final no, y construian lo que ya tenian, habria sido un resultado mucho mejor.
El crossover me gusto, fue bueno y cumple, pero quizo llenar las expectativas de todos y termino no ser lo que nos decian que sería.
De cierta manera, encuentro comparables a Reverse Flash en Crisis y a Quicksilver de Fox en WandaVision, la gran diferencia es que de Reverse Flash si que hubo indicios, y fueron años donde se nos dio a entender eso, y que lo de Quicksilver fue un gran meta casting que nos hizo especular por semanas para que quede en nada, eso si, no hubo indicios de que estuviera relacionado al Multiverso o a Fox.
¿Que podemos esperar para el futuro?
Es imposible controlar el hype, cuando tienes expectativas muy elevadas, muy dificil se cumplen, y aun cuando es el caso, por querer hacer fanservice descuidan el producto original haciendolo no tan bueno como deberia serlo. Lo unico que puedo decir, es que tengan cautela y no se dejen llevar, juzguen el producto como tal y evaluenlo a partir de ello, no por lo que queramos ver. Claro, hacer teorias es divertido, pero no tiene que volverse una realidad, porque las teorías pueden fallar. Hay dos proyectos que la gente ha estado pidiendo
![]() |
El Snyder Cut lleva años deseandose que sea realidad por los fans...¿sera tan bueno? |
La película de Zack Snyder finalmente saldra como siempre se suponia que debia haber sido, estoy muy alegre por el director y me alegra que pueda realizar su sueño, solo advierto que es mejor no elevarse sus expectativas, Man of Steel y Batman v Superman son productos que no fueron del todo bien recibidos, ademas que ha ido agregando cosas como el Joker que no estaba en el "Snyder Cut" original, estoy seguro que cuando se estrene, habra gente que la va a amar o que la va a odiar, y la verdad, la trama tampoco va a diferir mucho de lo que vimos en 2016, no sera la segunda venida de Cristo, lo unico que cambiara es que ahora si, Snyder se encarga de todo, eliminara todo lo que Whedon haya grabado y que con 4 horas veremos una mejor cohesión y mejor desarrollo, lo importante es juzgar el producto cuando salga.
Y sobre Spiderman 3, a la fecha de esto, lo unico que se sabe con certeza es que su titulo es "Spiderman: No Way Home" y que va a volver Doctor Octopus por Alfred Molina y Elektro como Jamie Foxx, mucho se ha estado hablando los ultimos meses, se ha dicho que Andrew Garfield, Tobey Maguire volverian en sus respectivos papeles, y que tambien va a volver el Duende Verde de Willem Dafoe, Charlie Cox como Daredevil, Doctor Strange (aunque creo que este ultimo si esta confirmado), incluso rumores de que va a salir Venom y Carnage. Son tantos rumores y ni un trailer tenemos. No sabemos nada de lo que vaya a suceder, pero la gente se ha elevado hasta el ciberespacio las expectativas por el supuesto "Spiderverse", ojo, igual y termina pasando, pero mucha gente se dejo llevar por sus fantasías que por la propia historia, si al final confirman que en verdad no hay nada, habra gente desilusionada por expectativas que ellos mismos se crearon, y volvera a pasar lo de WandaVision. Asi que, ojo ahi.
Es bueno tener hype y compartir la emoción de algo, pero si haces de este algo absoluto, las expectativas van más alla de su control y en consecuencia, nada de lo que el producto ponga te va a satisfacer, asi que por favor, cuidado con hacerse muchas expectativas, y esta bien hacer teorías, lo malo es dejarse llevar por todo lo que pongan.
Saludos! Pronto habra más contenido en el blog. :)
Comentarios
Publicar un comentario