Batman v Superman: Dawn of Justice (Reseña)

 

Siguiendo el maratón de Películas de DC para el "Snyder Cut", toca hablar de esta película, igual que con Man of Steel, me gustaría hablar de lo que pensaba de esa película en aquel entonces a comparación de lo que lo que pienso ahora.

Uff, bueno, hablar de esta película es complicado, o la amas, o la odias, es la tendencia actual que se tiene hoy en día. Y en retrospectiva, fueron una serie de malas decisiones, me explico.

A Zack Snyder se le había dado el plan de hacer una trilogía de Superman, o esa fue la idea en un inicio, pero Warner quiso adelantarse al ver el enorme éxito que tuvo The Avengers en 2012, y fue en una cómic con donde hicieron el anuncio por primera vez de que Batman se enfrentaría a Superman en una película.

Yo tenía un poco mis dudas, puesto que recién había terminado la trilogía de Nolan y no había planes de que fuera esta la versión que buscaban para esta película, pero donde el fandom realmente exploto fue cuando se escogió a Ben Affleck como Daredevil, de verdad, la cantidad de odio fue increíble, debo decir, su elección de casting tampoco fue mucho de mi agrado, pero lo de ir a hacerle amenazas de muerte al actor fue otro nivel.

Poco a poco, la película parecía prometer, recuerdo que en un inicio iba a salir en 2015, pero la retrasaron un año después. Fuera de eso, la gente poco a poco fue interesándose por la película, al ver trailers, la aparición de Wonder Woman, las escenas donde parecía que Batman iba a pelear con Superman, todo prometía mucho.

Quiero que entienden que para ese entonces, el nivel de expectativa ante esta película era muy grande, recuerdo miles y miles de declaraciones que hablaban sobre como iba a innovar el cine de superheroes, que era demasiado compleja y profunda, etc.

Como fan, claro yo igual tenia ganas de ver como iba a ser, pero incluso desde entonces, sentí que era un poco demasiado, quizá muy pronto

En Man of Steel, no hay muchas referencias a simple vista, a lo mucho, habían algunos easter eggs de Batman, quizá el logo de Star Labs o de Lexcorp estaban por ahi, pero solo eso, referencias. Desde los anuncios de Man of Steel, se nos anunciaba la presencia de Cyborg, Flash, Aquaman, Wonder Woman, Batman, Lex Luthor, ¡incluso mostraron a Doomsday! Más allá de si te guste o no, con todo lo que estaban diciendo sentí que era demasiado para una película.

Cosa que en efecto, así fue, cuando vi la película, me sentí tan...decepcionado, en la película los medios hablan de Superman como una figura controversial y oscura, Batman en cambio, si bien es de lo mejor de la película y hoy en día muchos lo consideran el mejor Batman de todos, siempre encontré muy criticable que Batman mate deliberadamente a criminales, Snyder se defendió de esto diciendo que el Batman de Nolan también lo hacía y que en youtube se puede encontrar su killcount. Aun así, eso no termino de convencerme, más aun, todo el núcleo y motivos de la pelea se centran en que Superman es una amenaza para el mundo, la razón por la que dejan de pelear es porque sus madres se llaman igual, lo cual elimina cualquier rastro de duda que tenia Batman y se vuelven aliados.

No hace falta decir que esa frase fue lo que hizo la burla a esta película, xD, Snyder siempre ha defendido ese momento, aunque eso no lo libro de memes, burlas y menciones a eso, incluso dentro de la misma compañía. Deadpool 2, Hishe, Teen Titans y hasta animaniacs se burlaron de la película, algunas más especificamente de ese momento. 

Ademas, el villano final de la película es Doomsday, enemigo que al final termina matando a Superman y es cuando Bruce decide que debe hacer una liga. 

Esta película intento abarcar mucho dentro de poco, quiso ser una secuela de Superman, meter ideologías que realmente no eran necesarias de poner, introducir a medía liga de la Justicia y matar a Superman cuando solo habían hecho una película sobre el antes de esta.

Es evidente que en Warner quisieron alcanzar a la competencia por lo que metieron demasiados conceptos de golpe, y también, que el propio director quiso manejar muchas subtramas en esta película cuando lo único que necesitaba era a Batman vs Superman, ¿alguien conoce el capitulo de la serie animada de los 90 donde Superman conoce a Batman? Esa interacción tiene solo 3 episodios y es por mucho, mejor manejado y estructurado que en 2 horas y media de esta película.

Esta película fue criticada duramente por los críticos, y en cuanto a los fans...bueno, hay quienes la aman y quienes la odian, los fanáticos más tóxicos te dicen que no entendiste la película, que tienes que verla dos veces, que Marvel es para niños y DC para adultos, un montón de discusión innecesaria donde a fuerza quieren imponerte tus gustos. Se que no todos los fans de DC son así, y lamento que dentro del fandom haya ese tipo de personas. 

Igual que Man of Steel, han pasado muchos años desde que la vi por ultima vez, así que ha llegado la hora de que le de otra oportunidad, honestamente, la película tiene demasiadas cosas que quizá mi opinión no mejore mucho, pero esta ocasión, no veré la versión de los cines, voy a ver la Ultimate Edition, una versión que con media hora más debe tener mejor fluidez y desarrollo en algunas escenas, de hecho mirando un poco a algunos foros, a día de hoy sigue siendo una película que da mucho de que hablar.

¡Esperemos que me deje una mejor impresión!

La Historia

Bien, acabo de ver la película, y el Ultimate Edition es mejor que la versión teatral de los cines, de hecho, ese tiempo extra ayudo bastante a atar varios cabos sueltos, por ejemplo, si mal lo recuerdo, el altercado del juicio en el cine se deja en claro que no fue Superman, sin embargo por alguna razón eso es lo que finalmente detona que Batman vaya a matar a Superman.

Ya hablando de la historia, inicia justo donde Man of Steel lo dejo, pero esta vez desde la perspectiva de Batman, debo admitir que me estremecí al ver la escena, todo el caos en el que Bruce estaba rodeado, la destrucción y finalmente esa mirada de impotencia hacia Superman y Zod. La película habla de Superman como una figura controversial, como alguien si debería intervenir o no, o si tiene el derecho de hacerlo, va muy en linea con lo visto en Man of Steel, de igual forma sigo teniendo ese mismo problema, la mayor parte del tiempo vemos a los medios opinar de Superman, pero el mismo Superman no me esta transmitiendo nada aqui, en la anterior película me pareció que Cavill brillaba mucho más, y aquí se siente muy limitado a quedarse callado y a observar.

También creo que para ser una película de Batman vs Superman, desarrollar el conflicto muy débilmente, lo primero de todo es que Clark desconfía de Batman por el terror y el pánico que causa en Gotham, pero esa trama la dejan muuy de lado porque Clark debe lidiar con Lex Luthor y con la controversia que lo genera, por eso, yo no entiendo porque si creía que Batman era peligroso, ¿porque lo deja ir cuando intercepta su Batimovil? De verdad no lo entiendo.

Y sobre Batman, creo que no hace falta que lo diga pero es sin dudas lo mejor de la película, me gusta la interpretación de Affleck (como ya comentare en más detalle abajo) y cada escena que sale se roba la batalla. En su día, me pareció chocante o molesto que Batman matara, pero hoy en día ese detalle no me molesta tanto, entiendo que esta interpretación es una de muchas. Creo que el verdadero problema es su trama.

En toda la película, Batman esta en contra de Superman desde el momento de Metrópolis, y si, voy a hablar del momento Martha.

Si lo vemos por un lado, encuentro tierno cuando Batman dice "no voy a dejar que Martha muera", me deja muy en claro que Batman se identifico con el, y no quiere que pase por lo mismo, no quiere volver a fallar en que el pierde a su madre así como Batman perdió la suya. El verdadero problema es como lo hicieron, como dije anteriormente, Bruce estaba seguro que Superman era una amenaza, ese momento en el que cambia la decisión de matarlo es muy abruptamente y nada natural. No hay un vinculo o una verdadera relación. Y es lo que más me molesta de todo, porque incluso en 3 horas de películas, ellos solo interactuan como 3 veces en toda la película.

Entiendo que intenciones tenía Snyder, pero creo que fue manejado terriblemente.

Y esta película comete los mismos errores de la anterior, y es que en el tercer acto ignoran toda la charla filosófica y es puramente secuencias de acción. Toda la trama de si "Superman debe ayudar o no" se va al carajo.

La película, tristemente, intenta abarcar mucho dentro de poco, trata de ser una secuela de Superman, una película de Batman vs Superman, muerte de Superman y un prologo de la Liga de la Justicia. La mejor forma de ver esta película es como una película de transición, individualmente falla desproporcionalmente, pero en conjunto funciona mucho mejor.



Los Personajes

Nos queda en claro que los personajes principales son Batman, Superman, Wonder Woman, Lex Luthor y Lois Lane, otros papeles están ahí para cumplir, como Martha, los padres de Bruce, Perry White y Alfred, también vemos un primer vistazo a Flash, Cyborg y Aquaman. Cabe resaltar, creo que es un gran desperdicio que hayan matado a Jimmy Olsen y Mercy Graves, ambos personajes tienen su historia y contribución en las historias de Superman, pero en fin, hablemos de los principales:

Batman/Bruce Wayne: Como comentaba arriba, Ben Affleck llego y callo muchas bocas al estrenarse esta película, incluso si no te gusta la película, su actuación realmente convence, es un Batman experimentado que ya ha pasado por mucho, un vigilante que hace lo suyo, quien en esta película, sus motivaciones son perseguir a un Superman en temor que este se salga de control. Sus secuencias de acción son de lo mejor que he visto en cualquier adaptación, de hecho, el Batman de Christian Bale y el de Michael Keaton no llegaron a tener peleas de acción como estas. Affleck tenia un papel con muchas miradas rodeándolo con cada uno ya teniendo una versión como su favorita, y aun así, logro alzarse y demostrar algo que no habíamos visto antes en el.  Dicho eso, aun encuentro en extremo difícil de digerir que al final de la película cambie en cuestión de minutos sus opiniones sobre Superman.

Superman/Clark Kent: Respecto a Superman, si sentí un bajón más notorio respecto a sus motivaciones, en la primer película podía sentir a través del personaje como se sentía, que pensaba y el porque quería hacer lo correcto...aqui, veo que más gente habla de que debería hacer Superman, y no tanto en lo que Superman piensa. Hay escenas como cuando habla con su madre o ve una visión de su padre en busca de respuestas. Sus opiniones sobre Batman son muy dejadas de lado a mitad de la película, por eso cuando se enfrenta con Batman no se siente tanto conflicto, porque Superman pelea con Batman para salvar a su madre, todo lo que se había dicho de el quedo ignorado. Ademas que su muerte al final de la misma es acelerada y algo forzada.

Wonder Woman: Igual que con Affleck, esta película es la primera aparición de Gal Gadot como Diana Prince, la gran diferencia es que su papel fue introductorio y no es una de las principales, no se explora mucho en quien es o que la motiva, solo se nos cuenta lo que necesitamos saber de ella y vemos algunas escenas de acción por su parte, y la verdad, cumple con creces. Adore su confrontación con Doomsday, la manera con la que usa su espada y escudo, de lo mejor de la película.

Lois Lane: Si en mi anterior reseña me pareció el punto más débil de la película, aquí se vuelve a reforzar eso. Durante un largo tiempo, las películas de superheroes han luchado contra uno de sus cliches más grandes, rescatar al interés amoroso en cada ocasión, se que en la anterior película habia una intención de que Lois fuera un personaje fuerte e independiente, que aporta a la trama y hace cosas para ayudar. Aquí por desgracia vuelven a caer en ese cliche y la rescatan al menos tres veces en toda la película. Si intenta aportar algo, ya que descubre que Lex Luthor estaba detrás de varias cosas, pero aun así eso no la salva de que su papel no destaca en nada. Por ejemplo, al final de la película ella avienta la lanza al agua, luego, necesitan esa lanza para matar a Doomsday, entonces ella tiene que meterse al agua a sacarla, y ni eso pudo hacer porque se empezó a ahogar y Clark tiene que ir a salvarla, por dios. Yo no quiero criticarla tan duramente porque Amy Adams es una gran actriz y su química con Henry Cavill es muy buena, pero es que el guión no le favorece en nada.

Lex Luthor: En su momento no me gusto...y la verdad es que ahora tampoco, demasiadas cosas me parecen demasiadas convenientes, incluso para Lex Luthor, como el hecho de que sabía que Superman se iba a presentar en el jurado, que averiguara la identidad secreta de Superman y de Batman sin ninguna explicación, sus comentarios sarcásticos me hacían tomármelo menos en serio, su comportamiento sociopata no le queda a su personaje ni la amenaza que debería ser, y no entiendo porque Doomsday salio de su adn y el de Zod, habría sido mejor que aprovecharan la trama del codex para hacerlo, en mi opinión.



Conclusión

Batman v Superman fue un intento de querer alcanzar a Marvel, introduciendo de golpe distintos personajes en un lapso muy corto de tiempo, por lo cual se siente saturada en momentos, sin mencionar que divide mucho su trama entre ser una secuela de Superman o un prologo de la liga de la justicia, eso si, aprecio mejor que antes sus puntos buenos, como Wonder Woman o Batman quien se roba toda la película. El Ultimate Edition ata mejor algunos cabos sueltos y explica algunas cosas que en la versión de cine no queda del todo claro.

No se que tan genero fui con la primera vez que la vi, pero en estos momentos, le doy un 6.5/10.

Ahora, toca decidir si ir directo al Snyder Cut o ver Suicide Squad, ¡creo que pronto lo sabrán!

Comentarios

Entradas populares